Skip To Main Content

Schools

Translate

Equity Policy (Spanish)

Política de equidad racial y educativa

Propósito

El Distrito 65 reconoce que la excelencia requiere un compromiso con la equidad y con el identificar prácticas, políticas y barreras institucionales, incluyendo el racismo y el privilegio institucional, los cuales perpetúan las brechas de oportunidad y de logro. Existentes brechas de oportunidad y de logro que son inaceptables y persistentes para los estudiantes de color en el Distrito 65. La previsibilidad racial de resultados de logros y de disciplina son atribuibles al racismo institucional, a los prejuicios raciales y a otros factores sociales. El distrito reconoce que para proporcionar oportunidades educativas que se traduzcan en resultados equitativos, particularmente hacia estudiantes de raza negra y latinos, debe reconocer de manera proactiva y atender de manera intencional los prejuicios culturales y raciales en un esfuerzo por eliminar estructuras institucionales y prácticas que afectan el aprendizaje y el logro de los estudiantes.

El propósito de esta política es el establecer una estructura para la eliminación de prejuicios, particularmente el racismo y los prejuicios culturales, como factores que afectan el logro estudiantil y las experiencias de aprendizaje, y para promover los ambientes de aprendizaje y de trabajo que acojan, respeten y valoren la diversidad. Aún más, el propósito es el establecer acciones particulares que el Distrito 65 deba llevar a cabo para interrumpir el canal que conecta la escuela con la prisión, para atender las disparidades en las oportunidades y en los logros educativos en tanto que comprendemos la urgencia con la que debemos movernos para apoyar a los estudiantes de raza negra, latinos y de origen multi-racial.. El Distrito 65 está comprometido en enfocarse en la raza como uno de los primeros indicadores visibles de la identidad, al tiempo que reconoce que los estudiantes del distrito mantienen identidades múltiples, que se intersectan, tales como la habilidad física o mental, la orientación sexual incluyendo la identidad de género y/o su expresión, religión, estatus económico, nacionalidad y/o cualquiera otra característica personal.

El concepto de equidad educativa va más allá de la definición de igualdad – donde todos los estudiantes son tratados de la misma manera- para promover un ambiente libre de barreras donde todas las necesidades de los estudiantes son atendidas y apoyadas por recursos que están distribuidos de manera fiscalmente responsable.

Responsabilidad

La Junta Directiva de Educación del Distrito 65 deberá:

  1. Involucrarse en la capacitación de equidad: teniendo a todos los miembros de la Junta Directiva participando en la capacitación sobre equidad para desarrollar la capacidad colectiva para educar de manera más efectiva y para atender mejor a una población estudiantil racial y étnicamente diversa, así como a las familias de los estudiantes y a las comunidades;
  2. Trabajar para incrementar el alcance y la participación con familias que representan la diversidad de nuestros estudiantes: asegurándose de que la valiosa diversidad de Evanston y Skokie no descanse sobre las espaldas de los niños morenos, de raza negra, latinos y multirraciales;
  3. Distribuir recursos de manera intencional y fiscalmente responsable: proporcionando a cada estudiante un acceso equitativo a un plan de estudios de alta calidad, con adultos culturalmente competentes, así como con apoyos, instalaciones y otros recursos educativos.
  4. Tomar decisiones con un enfoque racial equitativo: Asegurándose de que se ha utilizado  un enfoque racial equitativo anteriormente, para tomar decisiones significativas que impacten al distrito escolar.

El Superintendente Escolar deberá:

  1. Desarrollar procedimientos para implementar esta política: en consonancia con el plan estratégico actual del distrito, e incluir un plan de acción con clara responsabilidad y parámetros.
  2. Reportar anualmente: a la Junta Directiva de Educación acerca del progreso realizado en relación al plan de acción de equidad. El reporte deberá estar basado en los objetivos anuales del plan estratégico del distrito.

Compromiso

Para alcanzar la equidad racial y educativa así como un ecosistema educativo balanceado para los estudiantes de Evanston/Skokie, el Distrito 65 está comprometido en solicitar:

  1. Desarrollo profesional específicamente diseñado para fortalecer el conocimiento y las habilidades de los maestros, para eliminar las brechas de logro y oportunidad entre los grupos de estudiantes, y que apoye la equidad educativa, la auto-conciencia,  la comprensión del racismo institucional en la educación y la competencia cultural encaminada a la justicia social.
  2. Desarrollo de una pedagogía culturalmente relevante para conectar el contenido con las identidades únicas y entrelazadas de cada estudiante;
  3. Desarrollo de prácticas de contratación consistentes, y un proceso para de manera activa, reclutar, emplear, apoyar y retener a una fuerza de trabajo altamente calificada que incluya una diversidad racial, de género y lingüística, así como personal de apoyo, administrativo y maestros que sean todos culturalmente competentes  y que posean una mentalidad de equidad;
  4. Exploración de maneras de fomentar la participación de padres/familias, asegurando así que los miembros de la comunidad son colaboradores activos en la educación de todos los estudiantes;
  5. Distribución de recursos de manera intencional y fiscalmente responsable, proporcionando a cada estudiante un acceso equitativo a un plan de estudios de alta calidad, a personal culturalmente competente, así como a apoyos, instalaciones y otros recursos educativos;
  6. Ambiente escolar mejorado, aprovechando la diversidad en sus múltiples formas para crear escuelas donde los estudiantes, las familias, los miembros de la comunidad y los empleados se sientan bienvenidos, valorados, y apoyados y donde los estudiantes y el personal se puedan desempeñar a su máximo nivel sin sentirse comprometidos.
  7. Exploración de rutas múltiples para el éxito para satisfacer las necesidades de la exclusiva comunidad escolar del D65.
  8. Desarrollo de la lecto-escritura racial y de la identidad social, utilizando herramientas informadas a través de una estructura educativa de justicia social y sin prejuicios.
  9. Participación activa con colaboradores para de manera conjunta, alinear y aprovechar los recursos comunitarios.